Las patinetas eléctricas son una forma divertida, ecológica y eficiente de desplazarse, ya sea que estés paseando por la calle o yendo al trabajo. Pero seamos honestos: comprar una patineta eléctrica nueva puede ser bastante caro. Si tienes una patineta vieja por ahí, ¿por qué no darle nueva vida y convertirla en una eléctrica? Esta actualización puede ahorrarte algo de dinero y aún así darte la emoción de una patineta eléctrica. En esta guía, te mostraremos cómo actualizar tu vieja patineta a una eléctrica y salir a la calle con estilo.
Lo que necesitas para empezar
Evaluando tu vieja patineta
Antes de comenzar el proceso de actualización, observa bien tu vieja patineta. ¿Está en buen estado? ¿Las ruedas, los trucks y la tabla siguen siendo lo suficientemente resistentes para soportar el peso y la potencia adicionales de los componentes eléctricos? Si tu tabla está agrietada o desgastada, podría ser buena idea empezar con una tabla nueva, pero si todo parece sólido, ¡estás listo para continuar!
Componentes esenciales para la conversión
Al actualizar tu vieja patineta a una eléctrica, hay varios componentes clave que debes considerar. Aquí tienes una visión general de las partes esenciales y los parámetros clave a tener en cuenta:
Motor:
El motor proporciona la potencia a tu patineta. El tamaño y la potencia del motor afectarán la velocidad, el torque y la capacidad para subir pendientes.
-
Potencia: Los motores típicamente varían de 250W a 1500W. Los motores de mayor potencia (por ejemplo, 1000W–1500W) son mejores para alto rendimiento, velocidad y subir colinas empinadas.
-
Tipo de Motor: Los motores vienen en dos tipos: motores de cubo (integrados en las ruedas) y motores con correa (motores externos conectados por una correa). Los motores de cubo son más silenciosos y eficientes, mientras que los motores con correa ofrecen más potencia y torque.
ESC (Controlador Electrónico de Velocidad):
El ESC controla la velocidad y el frenado del motor. Es un componente esencial para asegurar una aceleración suave y un frenado confiable.
-
Compatibilidad de Voltaje: Asegúrese de que el ESC sea compatible con el voltaje de su motor (por ejemplo, sistemas 6S, 10S o 12S).
- Manejo de Potencia: Los ESC pueden manejar diferentes salidas de potencia, típicamente desde 30A hasta 80A. Se necesitan clasificaciones más altas para motores más potentes.
Batería:
El batería es responsable de alimentar el motor. Su capacidad determina qué tan lejos puede conducir con una sola carga.
-
Voltaje: Las clasificaciones de voltaje comunes son 36V, 48V y 52V. Las baterías de mayor voltaje proporcionan más potencia y mayor alcance.
-
Capacidad: La capacidad de la batería se mide en Amperios-hora (Ah). Para un buen alcance, busque una batería con al menos 5Ah a 10Ah. Una mayor capacidad le dará un alcance más largo, típicamente entre 10 y 25 millas dependiendo del terreno y la velocidad.
-
Tamaño: Dependiendo del tipo de batería, el tamaño físico puede variar. Espere que un paquete de baterías mida aproximadamente entre 8 y 12 pulgadas de largo y entre 3 y 4 pulgadas de ancho, y pese entre 2 y 5 libras.
Ruedas:
Rueda el tamaño afecta tanto la comodidad del viaje como el rendimiento. Las ruedas más grandes son mejores para terrenos irregulares, mientras que las ruedas más pequeñas ofrecen mejor control en superficies lisas.
-
Diámetro: Las ruedas típicas de skateboard eléctrico varían de 90mm a 107mm de diámetro. Las ruedas más grandes (alrededor de 100mm–107mm) son mejores para terrenos off-road y accidentados, mientras que las ruedas más pequeñas (alrededor de 90mm–97mm) son adecuadas para calles lisas y velocidades más altas.
-
Dureza: Las ruedas también varían en dureza. Las ruedas más blandas (78A–85A) ofrecen mejor agarre y comodidad en terrenos irregulares, mientras que las ruedas más duras (88A–101A) son mejores para pavimento liso y conducción a alta velocidad.
Control remoto:
El control remoto controla la velocidad y el frenado de tu skateboard. Es esencial para la seguridad y el control.
-
Tamaño y Ergonomía: Los controles remotos pueden variar en tamaño, desde modelos compactos de mano hasta otros más grandes con un agarre más ergonómico. Elige uno que se sienta cómodo en tu mano.
- Alcance: La mayoría de los controles remotos tienen un alcance de alrededor de 10–20 metros. Un alcance mayor permite más libertad, pero para andar en la ciudad, esto generalmente es suficiente.

Guía paso a paso para mejorar tu skateboard
Paso 1: Retirar Componentes Existentes
Antes de comenzar cualquier mejora, necesitas preparar tu skateboard viejo. Comienza quitando todas las piezas que están unidas a la tabla. Esto incluye:
-
Ruedas: Usa una llave para quitar las tuercas que sujetan las ruedas a los trucks. Quita cuidadosamente las ruedas y guarda las tuercas en un lugar seguro porque podrías necesitarlas más tarde para montar las ruedas nuevas.
-
Trucks: Una vez que las ruedas estén quitadas, necesitarás desmontar los trucks de la tabla. Puede que necesites una llave o destornillador, dependiendo de cómo estén fijados tus trucks. Asegúrate de quitar todos los pernos y tuercas sin dañar la tabla, ya que la reutilizarás.
-
Otros Componentes: Si tu monopatín tiene grip tape, pads elevadores u otros accesorios, querrás retirarlos. Puede que quieras dejar el grip tape si está en buen estado, ya que ayudará con la estabilidad después de la conversión.
Al quitar estos componentes, te quedará una tabla limpia y desnuda lista para el motor eléctrico y otro hardware.
Paso 2: Instalación del Motor
El siguiente paso es instalar el motor. Hay dos tipos de motores comúnmente usados en conversiones de monopatines eléctricos: motores hub y motores con correa. El proceso de instalación varía ligeramente según el tipo que elijas.
Instalación de Motor Hub:
Los motores hub están integrados en las ruedas, por lo que necesitas quitar las ruedas viejas y reemplazarlas con las motorizadas. Los motores hub suelen ser más fáciles de instalar porque se integran directamente en las ruedas y no requieren un montaje complicado. Así es como se hace:
-
Quita las ruedas viejas y reemplázalas con las ruedas con motor hub.
-
Asegúrate de que el motor hub esté firmemente sujeto y que el eje del motor encaje correctamente en el eje de la rueda.
Instalación de Motor con Correa:
Si optas por un motor con correa, el proceso es un poco más complejo. Los motores con correa ofrecen más potencia y se usan típicamente para construcciones de alto rendimiento. Esto es lo que debes hacer:
-
Fija el soporte del motor a los trucks usando pernos y tornillos. Este soporte mantendrá el motor en su lugar.
-
Instala el motor en el soporte. Asegúrate de que el motor esté alineado correctamente con las ruedas para que la correa funcione sin problemas.
-
Monta la polea del motor en el eje del motor y la otra polea en la rueda. La correa conectará estas dos poleas, transfiriendo la potencia del motor a las ruedas.
-
Asegúrate de que el motor esté bien asegurado y que las poleas estén alineadas para evitar deslizamientos o tensiones.
Paso 3: Cableado del ESC y la Batería
Ahora que el motor está instalado, es hora de cablear el ESC (Controlador Electrónico de Velocidad) y la batería.
Conectando el Motor al ESC:
El ESC es el cerebro del monopatín eléctrico, controlando la velocidad del motor y las funciones de frenado. Comienza conectando los cables del motor al ESC. El ESC generalmente viene con tres cables: uno para la conexión positiva, uno para la negativa y uno para la señal del motor. Asegúrate de conectar estos cables correctamente y verifica la polaridad para evitar cualquier problema.
Conectando el ESC a la Batería:
Luego, conecta el ESC a la batería. La batería es la que alimenta el motor, por lo que es importante asegurarse de que el cableado esté hecho correctamente.
-
Identifica los terminales positivo y negativo en la batería y el ESC. El terminal positivo de la batería se conecta a la entrada positiva del ESC, y el terminal negativo se conecta a la entrada negativa del ESC.
-
Si tu ESC tiene un interruptor de encendido, conéctalo también al circuito para que puedas encender y apagar tu patineta fácilmente.
Asegurando los Cables:
Una vez que el motor y la batería estén conectados al ESC, asegura todos los cables en su lugar. Asegúrate de que los cables estén ordenados y no tengan extremos sueltos que puedan causar cortocircuitos o engancharse en partes móviles.
Consejo de seguridad:
Al manipular componentes eléctricos, asegúrate de que la batería no esté conectada a la corriente mientras haces el cableado. Siempre verifica dos veces las conexiones y considera usar tubo termocontraíble o cinta aislante para cubrir cables expuestos y evitar cortocircuitos.
Paso 4: Colocando el Control Remoto y Probando
Ahora que los componentes eléctricos están todos conectados, es momento de configurar el control remoto y probar la patineta.
Colocando el Control Remoto:
El control remoto es tu interfaz de control para la patineta eléctrica. Te permite acelerar, frenar y a veces cambiar entre diferentes modos de velocidad. La mayoría de las patinetas eléctricas vienen con un control remoto que se empareja con el ESC vía Bluetooth o frecuencia de radio.
Sigue las instrucciones incluidas con tu control remoto para emparejarlo con el ESC. Normalmente, deberás presionar un botón tanto en el control remoto como en el ESC para establecer la conexión.
Asegura el receptor del control remoto a tu patineta, típicamente cerca de la parte frontal de la tabla. Esto permite que la señal llegue al ESC y al motor sin interferencias.
Probando la Patineta:
Antes de dar una vuelta con tu patineta eléctrica, es crucial probar todo para asegurarte de que funcione correctamente.
-
Enciende la patineta y verifica si el motor gira. Acelera lentamente usando el control remoto y confirma que la patineta se mueva suavemente.
-
Prueba los frenos usando la función de freno en el control remoto. La patineta debe desacelerar y detenerse suavemente sin sacudidas ni pérdida de control.
-
Revisa todas las conexiones para asegurarte de que todo esté seguro y no haya piezas sueltas.
Consejo de seguridad:
Prueba tu patineta en un entorno controlado, como un estacionamiento o un espacio vacío. Comienza a baja velocidad para asegurarte de que todo funcione correctamente. Usa equipo de protección (casco, rodilleras, coderas) al probar tu nueva patineta eléctrica para mantenerte seguro.

Solución de Problemas Comunes
Problemas de Energía y Carga
Uno de los problemas más comunes con los skateboards eléctricos DIY son los relacionados con la batería. Si tu skateboard no enciende, revisa las conexiones entre la batería y el ESC. A veces, la batería puede no estar completamente cargada o el cableado puede haberse soltado. Si los problemas de carga persisten, intenta usar un cargador diferente o prueba la batería con un multímetro para ver si funciona correctamente.
Fallas en el Motor o ESC
Si tu motor hace ruidos extraños o no gira correctamente, podría haber un problema con el motor o el ESC. Primero, revisa si hay algún residuo en el motor. Si el motor está limpio pero sigue fallando, puede que el ESC necesite ser reemplazado o reprogramado. No dudes en consultar a un profesional si es necesario.
Preocupaciones de Seguridad
Antes de salir a la calle, asegúrate de que tu skateboard sea seguro para conducir. Revisa los frenos para asegurarte de que respondan bien e inspecciona el cableado para confirmar que todo esté conectado de forma segura. También es buena idea usar equipo de protección como casco y protecciones, especialmente si eres nuevo en el skateboarding eléctrico.
Mejoras de Rendimiento y Ajuste de tu Skateboard Eléctrico
Elegir las Ruedas Correctas
Las ruedas que elijas para tu skateboard eléctrico pueden impactar significativamente tu paseo. Las ruedas más grandes son mejores para terrenos irregulares y superficies desiguales, mientras que las ruedas más pequeñas son más adecuadas para pavimento liso y crucero a alta velocidad. Si planeas usar tu skateboard fuera de carretera, considera cambiar las ruedas por unas más grandes y con aire que proporcionen mejor absorción de impactos.
Ajustando el ESC para Velocidad y Alcance
La mayoría de los ESC te permiten ajustar la configuración de velocidad para adaptarse a tu estilo de conducción. Si quieres un paseo más rápido, puedes aumentar la velocidad máxima, pero ten en cuenta que esto reducirá el alcance de tu batería. Si planeas recorridos más largos, quizás quieras priorizar el alcance sobre la velocidad. ¡Encuentra el equilibrio que mejor funcione para ti!
Reflexiones Finales: ¿Es esta mejora adecuada para ti?
Actualizar tu viejo skateboard a uno eléctrico puede ser un proyecto emocionante, pero sí conlleva algunos desafíos. Si te sientes cómodo con el bricolaje y disfrutas trabajar con componentes eléctricos, puede ser una experiencia divertida y gratificante. Sin embargo, si no estás familiarizado con la electrónica o no quieres lidiar con la selección y el cableado de partes individuales, considera usar un kit de skateboard eléctrico preempaquetado. Nuestro Maxfind Cyber Kit de Skateboard Eléctrico ofrece una solución fácil, permitiéndote saltarte la selección complicada de componentes y enfocarte solo en un proceso de instalación simple. De esta manera, aún puedes disfrutar la mejora sin el lío técnico.
Conclusión
Ahora que sabes cómo convertir tu viejo skateboard en un vehículo eléctrico, ¡es hora de comenzar! Ya sea que busques ahorrar dinero o simplemente quieras experimentar la emoción del skateboarding eléctrico, esta guía, con suerte, ha hecho el proceso un poco más fácil. No olvides compartir tus experiencias—¡feliz paseo!






Compartir:
Preguntas frecuentes para principiantes sobre patinetas eléctricas
¿Qué tan rápido van las mini bicicletas eléctricas?