Sí, puedes convertir un patinete regular en uno eléctrico, y es más fácil de lo que piensas. Con las piezas adecuadas y un poco de paciencia, puedes transformar tu configuración manual en un paseo motorizado sin comprar una tabla nueva. Esta guía te lleva paso a paso: por qué podrías querer hacerlo, qué necesitas, cómo lograrlo y qué debes tener en cuenta.

¿Por qué convertir un patinete regular en uno eléctrico?
Convertir un patinete regular en uno eléctrico puede ser un proyecto inteligente y gratificante, especialmente si buscas ahorrar dinero y crear algo personalizado a tu estilo. Comprar un patinete eléctrico preconstruido suele costar cientos o incluso miles de dólares, lo cual no es práctico para todos. Si ya tienes un patinete regular resistente, convertirlo te permite reutilizar lo que tienes y simplemente añadir los componentes eléctricos que necesitas, como un motor, batería, controlador y control remoto.
Más allá de ahorrar dinero, una conversión DIY te da control total sobre la conducción. Puedes construir para velocidad, alcance o comodidad según tus preferencias. ¿Quieres más torque para las colinas? Elige un sistema de transmisión por correa potente. ¿Prefieres un paseo silencioso? Opta por motores en el cubo. ¿Necesitas más distancia con una sola carga? Instala una batería más grande. A diferencia de las tablas compradas en tienda con especificaciones fijas, una construcción DIY te permite moldear el producto final para que coincida con cómo y dónde realmente conduces.

¿Es tu patinete regular adecuado para la conversión?
No todos los patinetes regulares son ideales para la conversión, pero muchos sí. Antes de comprar piezas, echa un vistazo rápido a lo que tienes:
Tipo de plataforma: Las plataformas rígidas son mejores porque soportan la carcasa de la batería sin flexionarse demasiado. Una plataforma flexible puede estresar el cableado y posiblemente agrietar la carcasa con el tiempo.
Compatibilidad de los camiones: La mayoría de los soportes de motor están diseñados para camiones específicos, especialmente para camiones estilo Caliber II o Paris. Si tus camiones son demasiado únicos o estrechos, es posible que necesites reemplazarlos.
Espacio bajo el chasis: Necesitarás suficiente espacio debajo de la tabla para fijar la batería, el ESC (controlador electrónico de velocidad) y el cableado de forma segura sin rozar el suelo.
Consejo rápido: Las tablas con montaje superior son mejores que las drop-through para configuraciones DIY. Te dan más despeje del suelo y flexibilidad con la colocación de la carcasa.
¿Qué piezas necesitas para convertir una patineta?
Componentes principales
Para electrificar tu patineta, necesitarás los siguientes elementos esenciales:
-
Motor: Puedes elegir entre motores de cubo (silenciosos, integrados en las ruedas) o motores con transmisión por correa (más torque y personalizable).
-
ESC (Controlador Electrónico de Velocidad): Esto controla cómo responde el motor a la entrada del acelerador desde tu control remoto.
-
Paquete de baterías: Usualmente de ion de litio. Verás especificaciones como 10s2p o 12s3p, que determinan el voltaje y la capacidad.
-
Control remoto: Se usa para acelerar, frenar y cambiar modos.
-
Carcasa: Esto alberga y protege la batería y el ESC de escombros, agua e impactos.
Piezas y accesorios de soporte
-
Soportes de motor: Estas conectan el motor a tus trucks.
-
Poleas y correas: Necesario para configuraciones con transmisión por correa para conectar el motor a las ruedas.
-
Interruptor de encendido: Generalmente anti-chispa, para que no quemes tu ESC al encender.
-
Arnés de cableado y conectores: Conectores XT60/XT90, enchufes tipo bala, cables de sensor, etc.
-
Cargador: Debe coincidir con el voltaje de tu batería (por ejemplo, un cargador de 42V para una batería 10s).

Cómo convertir tu patineta regular — paso a paso
Paso 1: Planifica tu construcción según tus objetivos de viaje
Antes de tomar cualquier herramienta, tómate un momento para planificar tu configuración. ¿Buscas desplazamientos diarios cortos, paseos de fin de semana o viajes de larga distancia? ¿Vives en un vecindario plano o en un lugar con colinas empinadas? Tus respuestas influirán directamente en los componentes que necesitarás.
Si buscas simplicidad, podrías optar por un configuración de motor en el cubo, que se instala dentro de las ruedas traseras y tiene menos partes externas. Si quieres más torque, mejor refrigeración y cambios fáciles de relación de engranajes, un sistema de transmisión por correa es la mejor opción, aunque es un poco más complejo de instalar. Decide si quieres motores simples o dobles basado en cuánta potencia necesitas (dual para colinas o ciclistas más pesados). Luego, considera tu tamaño de la batería: los paquetes más grandes ofrecen más alcance y potencia, pero son más pesados y voluminosos para montar.
📌 Consejo profesional: Usa calculadoras en línea para estimar cómo tu combinación de motor y batería afectará la velocidad máxima, el alcance y el rendimiento en pendientes.
Paso 2: Montaje del hardware en la tabla
Ahora que tienes tus piezas, es hora de comenzar las modificaciones físicas. Empieza volteando tu tabla y identificando dónde irá cada componente. Necesitarás:
-
Fija el soporte del motor al hanger trasero del truck. Esto usualmente implica sujetarlo alrededor del truck usando tornillos o una placa de tensión. Asegúrate de que esté alineado recto y apretado. Añade una capa de cinta de agarre o goma entre el montaje y el hanger para evitar deslizamientos, y usa bloqueador de roscas para evitar que los tornillos se aflojen con el tiempo.
-
Instala el motor en sí (correa o buje). Para transmisiones por correa, también instalarás una polea en tu rueda trasera (ya sea atornillándola o usando un diseño de ajuste a presión), luego envuelve la correa de sincronización alrededor tanto de la polea del motor como de la polea de la rueda. Gira las ruedas a mano para verificar un movimiento suave y una alineación correcta.
-
Coloca pads elevadores o espaciadores de rueda si es necesario para evitar que la rueda muerda o roce con el hardware montado. Estos también pueden proporcionar espacio extra para carcasas más gruesas.
Importante: Algunos trucks, especialmente los de marcas no reconocidas o estrechos, pueden no ser compatibles con montajes de motor estándar. Puede que necesites actualizar tus trucks a estilos Caliber II o Paris para un ajuste confiable.
Paso 3: Cableado y aseguramiento de la electrónica
Una vez que los componentes mecánicos estén montados, la siguiente fase es cablear todo de manera segura y ordenada. Esto es lo que la mayoría de los usuarios hacen:
-
Conecta los cables de fase del motor al ESC (Controlador Electrónico de Velocidad). Si estás usando un VESC o ESC programable, asegúrate de que los cables del sensor Hall (si aplica) también estén conectados al puerto correcto.
-
Conecta el ESC a la batería, asegurándote de observar la polaridad correcta y el tipo de conector (XT60, XT90, etc.). Es común añadir un interruptor anti-chispa o llave de bucle en línea para evitar picos de voltaje al encender.
-
Coloca el ESC y el paquete de baterías en una carcasa de plástico o fibra de vidrio, idealmente acolchonados con espuma o monturas antivibración. Asegura la carcasa en la parte inferior de tu deck usando insertos roscados o tornillos para madera con arandelas de goma para reducir grietas.
-
Pasa los cables a través de ojales en la carcasa, y usa bridas, correas de Velcro o soportes impresos en 3D para asegurar los excesos de cable y mantener todo firme y ordenado. Aplica cinta de junta o sellador de silicona para sellar los bordes de la carcasa contra la humedad.
Opcional: Si tu batería no tiene un Sistema de Gestión de Batería (BMS) integrado, instala uno dentro de la carcasa para monitorear la carga y proteger contra sobrecorriente o bajo voltaje.
Paso 4: Prueba el sistema y ajusta tus configuraciones
Ahora es momento de encender la tabla. Comienza por:
-
Encender todo y emparejar tu control remoto con el ESC. La mayoría de los controles remotos tienen un botón de enlace que se sincroniza automáticamente con el receptor.
-
Si estás usando un Controlador basado en VESC, conéctalo a una computadora vía USB y ejecuta detección del motor en la herramienta VESC. Este paso calibra el comportamiento del motor y asegura una aceleración y frenado suaves.
-
Prueba los frenos y la respuesta del acelerador en un área segura y abierta. Evita altas velocidades hasta confirmar que todo funciona correctamente. Escucha por ruidos de fricción, deslizamiento de la correa o cogging del motor.
-
Ajusta tus configuraciones según sea necesario—muchos controles remotos VESC permiten ajustar curvas de aceleración, rampas y fuerza de frenado directamente desde el controlador.
-
Después de unos paseos, revisa que todos los tornillos estén apretados, especialmente el soporte del motor y las conexiones de la polea. La vibración al conducir puede aflojar el hardware con el tiempo.
Después de construirla, carga tu batería completamente y monitorea los niveles de voltaje. Usa un cargador inteligente cuando sea posible para evitar sobrecargas o celdas desbalanceadas.

Qué tener en cuenta
Seguridad de la batería
-
Usa solo baterías con BMS (sistema de gestión de batería).
-
Nunca cargues sin supervisión o con cargadores incompatibles.
-
Guarda tu batería en una bolsa ignífuga cuando no la uses.
Resistencia al agua
-
Tu tabla DIY probablemente no sea impermeable desde el principio.
-
Uso cinta de junta alrededor de la carcasa y sellar las grietas con silicona.
-
Nunca te sumerjas ni conduzcas bajo lluvia intensa a menos que hayas impermeabilizado todo.
Consideraciones legales
-
En muchas ciudades, no se permiten patinetas eléctricas en las aceras.
-
Los límites de velocidad y las leyes sobre cascos varían según la región—consulta las leyes locales antes de conducir.
Sobrecalentamiento
-
Los paseos largos o las colinas empinadas pueden causar que tu ESC o motor se sobrecalienten.
-
Si notas que el rendimiento baja, deja que la tabla se enfríe.
¿Quieres facilitar el proceso? Prueba el Kit de Patineta Eléctrica Cyber de Maxfind
Si estás entusiasmado por convertir tu patineta regular en una eléctrica pero no sabes por dónde empezar con todas las piezas separadas, el Cyber de Maxfind Kit de Skateboard Eléctrico ofrece una solución simple, potente y lista para el transporte diario. Diseñado específicamente para conversiones DIY de patinetas eléctricas, este kit incluye todo lo que necesitas para empezar a rodar, sin el estrés de juntar componentes compatibles.
Este todo en uno kit de conversión para patineta eléctrica es ideal si buscas actualizar tu tabla actual para usarla como transporte diario o para paseos de fin de semana. Incluye un sistema de motor hub de alto rendimiento, un ESC confiable, un potente paquete de batería intercambiable y un control remoto inalámbrico, todo diseñado para una integración suave, alta eficiencia y mínima complicación en la instalación.
¿Por qué elegir el Maxfind Cyber Kit?
-
Diseño Plug-and-Play: El Cyber Kit es amigable para principiantes y no requiere soldadura, lo que lo hace perfecto para quienes quieren una instalación rápida con resultados profesionales.
-
Sistema de batería intercambiable: Extiende tu autonomía al instante cambiando baterías en segundos, ideal para desplazamientos largos o paseos consecutivos.
-
Compatibilidad universal: El motor y el sistema de montaje son compatibles con la mayoría de las tablas de skate regulares, por lo que puedes convertir tu tabla actual sin comprar una nueva.
-
Rendimiento fuerte: Con una velocidad máxima de hasta 26 mph y potencia sólida para subir colinas, el Cyber Kit convierte tu vieja tabla en una máquina eléctrica seria.
-
Construcción resistente al agua: Diseñados para uso real, los componentes están sellados y son duraderos—ideales para lluvia ligera o calles salpicadas.
Ya seas un constructor primerizo o solo quieras evitar el ensayo y error de conseguir piezas individuales, el Cyber Kit de Maxfind hace que convertir tu tabla sea rápido, seguro y divertido.
Míralo aquí y comienza a construir tu propia patineta eléctrica hoy.
Preguntas comunes para principiantes
¿Puedo convertir sin soldar?
Sí. Muchos kits ahora usan conectores plug-and-play, por lo que no se necesita soldador.
¿Cuánto tiempo toma?
Espera entre 2 y 6 horas, dependiendo de tu experiencia y si necesitas hacer nuevos agujeros o ajustar piezas.
¿Es realmente seguro?
Mientras sigas los diagramas de cableado, uses una batería adecuada con BMS y revises tu configuración antes de montar, sí—es seguro para uso diario.
¿Deberías intentarlo?
Si te encantan los proyectos DIY, ya tienes una patineta normal decente y quieres una forma económica de disfrutar la emoción del skate eléctrico, convertir tu tabla vale totalmente la pena. Con un poco de investigación y algunas herramientas, puedes construir un paseo personalizado, potente y mucho más divertido que empujar con el pie.
Ya sea que vayas a la escuela, hagas mandados o simplemente pasees por diversión, tu patineta eléctrica DIY podría ser tu próximo proyecto y paseo favorito.
Más lectura: Preguntas frecuentes para principiantes sobre patinetas eléctricas






Compartir:
¿Qué es un patinete eléctrico 2 en 1?
¿Cómo saber si eres un patinador Goofy o Regular?