Introducción
Como una marca reconocida de skateboards eléctricos en la industria, a menudo nos hacen la pregunta: ¿qué tabla es la adecuada para mí?
Los skateboards eléctricos son caros comparados con los skateboards tradicionales, por lo que es comprensible que quieras conseguir el que sea adecuado para ti y no desperdiciar tu dinero.
En este artículo, te ayudaremos a reducir las opciones y te mostraremos cosas como qué características deberías tener en cuenta.
Elegir un electric skateboard puede ser un poco abrumador, especialmente con tantas opciones disponibles en el mercado. ¡Pero no te preocupes! Te familiarizarás con el mercado tan pronto como dediques un poco más de tiempo a algunas rondas de investigación. Aquí hay algunos factores a considerar al seleccionar un electric skateboard.
Estilo de conducción
- Desplazamiento

El desplazamiento es uno de los usos más populares para los skateboards eléctricos. Muchos habitantes urbanos han encontrado que los skateboards eléctricos son un modo de transporte conveniente y eficiente para sus desplazamientos diarios. Un buen electric skateboard para desplazamientos debe ofrecer una batería confiable, un paseo cómodo y un rango de velocidad decente. Debe ser ligero y compacto para facilitar su transporte, especialmente al usar transporte público. Características prácticas, como luces LED para visibilidad y ruedas más anchas para estabilidad en calles de la ciudad, también pueden mejorar la experiencia de desplazamiento.
- Carving

Carving se refiere a un estilo de conducción que imita el movimiento del surf o snowboard, involucrando una serie de giros en forma de "S". Este estilo suele ser preferido por quienes disfrutan la sensación de fluidez y la emoción de inclinarse en las curvas. Los skateboards eléctricos usados para carving deben ser flexibles, permitiendo giros suaves y responsivos. También deben tener trucks de alta calidad que ofrezcan buena maniobrabilidad. Típicamente, una tabla para carving tendrá una plataforma más larga y ruedas más suaves para asegurar un paseo suave y buen agarre durante giros cerrados.
- Off-Roading

El off-roading es para quienes quieren llevar sus aventuras de skateboarding eléctrico más allá de las calles de la ciudad. Los skateboards eléctricos para off-road están diseñados para manejar una variedad de terrenos, incluyendo tierra, césped e incluso grava. Normalmente tienen una construcción robusta y cuentan con ruedas más grandes y con tacos que proporcionan excelente tracción y estabilidad en superficies irregulares. Las tablas para off-road también requieren motores potentes para superar terrenos desafiantes, y una mayor distancia al suelo para evitar quedarse atascados en rocas o raíces. Es importante que un skateboard para off-road tenga una batería robusta para asegurar que pueda manejar paseos más largos en la naturaleza.
- Freestyle
El freestyle implica realizar trucos y acrobacias. Los riders que disfrutan este estilo suelen buscar patinetas eléctricas que sean ligeras y sensibles con un buen equilibrio entre flexibilidad y estabilidad. Características como kicktails pueden ser ventajosas para realizar trucos.
- Downhill
El downhill se trata de velocidad y control mientras los riders bajan colinas empinadas. Las patinetas eléctricas usadas para downhill deben tener altas velocidades máximas, frenos confiables y trucks estables. Generalmente se prefieren tablas rígidas para downhill ya que proporcionan más estabilidad a altas velocidades.
- Slalom
El slalom consiste en navegar a través de un recorrido de obstáculos, usualmente conos, en el menor tiempo posible. Las tablas usadas para slalom deben ser altamente maniobrables con trucks sensibles y una tabla más estrecha para giros rápidos y precisos.
- Turismo de larga distancia
Para quienes disfrutan de paseos largos o de turismo, se prefieren patinetas eléctricas con una tabla más larga y una batería de alta capacidad. Estas tablas deben proporcionar un viaje cómodo y tener características que ayuden en la resistencia, como ruedas más grandes y un motor más potente.
- Street Riding
El street riding implica usar características del entorno urbano como escaleras, barandillas y bancos para realizar trucos. Las patinetas eléctricas para este estilo deben ser robustas y duraderas, a menudo con una tabla más corta y ruedas más duras para un mejor control durante los trucos.
Potencia del motor
Los estándares de potencia del motor varían según la marca.
Como el corazón de una patineta eléctrica, la potencia del motor es una de las cosas cruciales para una E-skateboard. ¡Pero recuerda no dejarte engañar por las especificaciones!
Sugerimos que compares las especificaciones del motor dentro de la misma marca, como menciona Daniel Kwan en su video. Esto se debe a que no existe un estándar industrial de referencia. Esto te dará una idea de cuánto representa una mejora el producto. De lo contrario, comparar especificaciones de motor entre dos marcas diferentes no tiene sentido, ya que se usan diferentes estándares y métodos para medir la potencia del motor.

Si estás interesado en entender la salida teórica de potencia de la tabla, puedes usar una fórmula sencilla: P = UI, donde P representa la potencia, U es el voltaje de la batería, e I es la corriente suministrada por el ESC. Por ejemplo, si el ESC entrega 20A para un solo motor, y la batería suministra 42 voltios, entonces teóricamente, la potencia máxima del motor sería 840W.
Sin embargo, es esencial tener en cuenta que en el mundo real habrá cierta pérdida de potencia debido a varios factores.
Tipos de Motores
- Motores en el Cubo
Los Motores en el Cubo son motores eléctricos integrados perfectamente en el cubo de una rueda, típicamente en las ruedas traseras. Esto los hace muy discretos, ya que están ocultos dentro de la rueda misma, un beneficio notable para quienes prefieren un diseño minimalista o discreto en su vehículo o dispositivo eléctrico. A medida que estos motores giran, impulsan directamente el movimiento de la rueda, sin necesidad de piezas móviles adicionales y ofreciendo una operación casi silenciosa. Vienen en varias configuraciones de velocidad fija, permitiendo cierta flexibilidad en el rendimiento.

Si te sientes aventurero y tienes una batería robusta y una carcasa ESC (Controlador Electrónico de Velocidad) resistente, incluso puedes llevar una patineta equipada con motores en el cubo a un parque de skate y usarla como una tabla tradicional. Aunque las opciones de ruedas son algo limitadas, debido a que los motores usan fundas como ruedas, hay muchas fundas de repuesto disponibles y regularmente salen nuevos diseños al mercado.
Una característica única de los motores en el cubo es la capacidad de empujar manualmente tu tabla si las baterías se agotan. Con la función de frenado regenerativo, en realidad puedes recuperar un poco de energía en las baterías. El funcionamiento silencioso de los motores en el cubo puede aumentar el disfrute del paseo. Además, su diseño aerodinámico se traduce en menos mantenimiento requerido, lo que potencialmente ahorra costos a largo plazo. Sin embargo, vale la pena señalar que los motores en el cubo pueden no ofrecer tanta potencia como los motores de accionamiento directo y suelen ser significativamente menos potentes que los motores externos.
En resumen, los motores en el cubo son ideales para quienes aprecian paseos silenciosos, disfrutan un poco del skateboarding tradicional y no están interesados en dedicar mucho tiempo o energía al mantenimiento y reparaciones.
- Motores por Correa
Los motores accionados por correa son un tipo popular de motor externo. Estos motores utilizan motores sin escobillas equipados con una polea, que se conecta a una polea más grande en la rueda mediante una correa. Esta configuración ofrece varias opciones de relación de engranajes, así como alto torque y velocidad, lo que los convierte en una opción ideal para quienes viven en zonas montañosas o desean un vehículo capaz de usarse en terrenos mixtos. Algunos entusiastas incluso optan por cambiar de accionamientos por correa a cadena para aumentar aún más la durabilidad. Pueden configurarse en configuraciones de motor simple o doble.

Una de las principales ventajas de los motores externos y accionados por correa en general es la gran personalización que ofrecen. Tienes la libertad de elegir diversas características de la rueda, como diámetro, dureza y color, lo que permite un vehículo o dispositivo eléctrico altamente personalizado. Los tipos de motores externos incluyen accionamientos por correa, engranaje o cadena, cada uno afectando el rendimiento del motor de diferentes maneras, desde el torque y la resistencia hasta la velocidad máxima.
Sin embargo, estos sistemas cuentan con numerosas piezas móviles que pueden necesitar ajustes ocasionales y podrían desalinearse o aflojarse con el tiempo. Dependiendo de tu configuración específica y del torque que generan estos motores, puede que tengas que afinar los soportes del motor, las correas y los motores mismos después de un uso intenso. Una vez perfectamente ajustada, la potencia entregada es simplemente emocionante.
Aunque los motores con FF BELT pueden producir más ruido operativo en comparación con los motores de cubo, algunos usuarios realmente aprecian esta característica, asociando el sonido con una sensación de potencia y velocidad. Los neumáticos de los motores externos suelen tener un material de poliuretano más grueso, lo que contribuye a un viaje más cómodo. En términos de potencia bruta, los motores externos, incluidos los tipos con FF BELT, generalmente superan tanto a los motores de accionamiento directo como a los de cubo.
La adaptabilidad de los motores con FF BELT es una característica clave. Puedes instalarlos en casi cualquier truck de skateboard y en una amplia variedad de tipos de ruedas, incluidas las todoterreno que pueden acomodar una polea. También existe una comunidad en línea robusta centrada en los sistemas con FF BELT, que ofrece amplio soporte y recibe preguntas de todo tipo.
En resumen, los motores con FF BELT son los más adecuados para ciclistas que valoran el alto rendimiento, torque y personalización. Son la opción preferida para quienes recorren terrenos mixtos, disfrutan ajustando sus configuraciones y no les importa un poco de mantenimiento a cambio de una potencia y adaptabilidad superiores.
- Motores de accionamiento directo
Los motores de accionamiento directo combinan lo mejor de ambos mundos: el alto torque y velocidad de los FF BELT, junto con la potencia directa de los motores de cubo, sin necesidad de correas, soportes o poleas. La entrega de potencia a las ruedas es totalmente ajustable, como en los sistemas con FF BELT, lo que permite un control preciso sobre la aceleración. Además, estos motores disipan bien el calor, por lo que son ideales para carreras en subida durante períodos prolongados.

Estos motores ofrecen una mezcla equilibrada de facilidad de uso, aceleración rápida y control de potencia. Incluso puedes usar cualquier rueda de skateboard que encaje en un adaptador, incluidas las todoterreno. Y si olvidaste cargar la batería, aún puedes impulsar la tabla con el pie.
Pero los motores de accionamiento directo también tienen algunas desventajas. Son bastante grandes, por lo que quedan cerca del suelo y tienen más probabilidades de dañarse con cosas como piedras. No son invulnerables; incluso una piedra pequeña podría causar daño. Si te gustan las ruedas neumáticas para calle y todoterreno, los motores directos pueden ser muy beneficiosos. Y si te atreves a ir bajo y rápido con ruedas de uretano, será mejor que empieces a aprender a carvear y zigzaguear, y rápido.
En general, los motores de accionamiento directo son una opción versátil, que ofrecen alta velocidad y torque, además de la comodidad de la potencia directa. Su tamaño más grande podría ser una desventaja, ya que los hace vulnerables a los escombros de la carretera. Son ideales para ciclistas que buscan una mezcla de potencia y eficiencia, siempre que estén conscientes de las posibles desventajas.
- Motores Gear Drive
Los gear drives pueden parecer una tecnología más nueva, pero los entusiastas DIY—también conocidos como "gearheads"—han estado experimentando con estos sistemas por bastante tiempo. Estos drives suelen ser sistemas compactos de engranaje fijo cercano que reúnen las mejores características de otros tipos de motor. Obtienes la libertad de cambiar ruedas, el torque similar a los FF BELT, todo en un paquete ordenado que te permite enfrentar tanto senderos de montaña como calles de ciudad.

La mayoría de los sistemas gear drive son súper sensibles y sorprendentemente compactos. Algunos setups DIY todo terreno de alta gama incluso te permiten cambiar engranajes, aunque los sistemas de engranaje fijo son más comunes. Sin embargo, hay algunas desventajas; el ruido del engranaje puede ser lo suficientemente fuerte como para molestar a algunas personas (o simplemente molesto para el resto). Los sistemas también son complejos y pueden ser bastante caros. Pueden ser un gasto elevado para constructores DIY, pero la inversión vale totalmente la pena si puedes costearlo. Si eres un corredor off-road hardcore buscando un sistema sellado de alta velocidad, los gear drives podrían ser tu combinación ideal de motor y tren de transmisión.
Entonces, si eres un entusiasta del off-road en busca de un sistema sellado de alta velocidad o un constructor DIY dispuesto a invertir en rendimiento premium, los gear drives podrían ser la opción perfecta. Su complejidad y costo pueden ser una barrera para algunos, pero para quienes desean compacidad, capacidad de respuesta y libertad para personalizar, a menudo es dinero bien invertido.
Duración de la batería
La duración de la batería es un factor esencial a considerar, ya que determina cuánto tiempo puedes conducir con una sola carga. Busca una tabla con una batería que pueda proporcionar un rango suficiente para tus necesidades de conducción.


En Maxfind Board, realizamos pruebas de duración de batería conduciendo más de 200 km con un conductor que pesa 75 kg. Nos esforzamos por recopilar los datos más objetivos posibles para asegurar que nuestros clientes logren el rango ideal que desean.

Tamaño y Forma del Deck
Deck tamaño y forma pueden afectar la estabilidad, maniobrabilidad y comodidad de tu paseo. Considera tu tamaño corporal, estilo de conducción y terreno para elegir el deck adecuado.
Ruedas y Trucks
Ruedas y trucks son componentes esenciales de un skateboard eléctrico. Elige ruedas que se adapten a tu estilo de conducción y terreno, y trucks que sean duraderos y sensibles.
Precio
Los monopatines eléctricos pueden variar mucho en precio. Sugiere que al buscar un monopatín eléctrico, primero debes determinar tu presupuesto y luego buscar una tabla dentro de ese rango de precio. Esto te ayudará a encontrar la tabla que ofrece el mejor valor por tu dinero, sin sentirte abrumado por la amplia gama de opciones disponibles en el mercado.
¿Cuánto deberían costarte los monopatines eléctricos?
Los monopatines eléctricos pueden variar mucho en precio. Sugiere que al buscar un monopatín eléctrico, primero debes determinar tu presupuesto y luego buscar una tabla dentro de ese rango de precio. Esto te ayudará a encontrar la tabla que ofrece el mejor valor por tu dinero, sin sentirte abrumado por la amplia gama de opciones disponibles en el mercado.
Nate en Eskate Hub ofrece una referencia que apoya esta pregunta:
- El precio de un monopatín eléctrico depende de varios aspectos, y como producto nuevo en el mercado, es difícil colocar todas las opciones disponibles dentro de un rango de precio sólido.
Por ejemplo, hay algunos monopatines eléctricos de ultra bajo presupuesto que pueden costarte entre $150 y $300.
Por otro lado, hay modelos súper de alta gama que pueden costarte alrededor de $4,000 hasta la increíble cifra de $6,500.
Sin embargo, la gran mayoría de los modelos de monopatines eléctricos en el mercado se encuentran dentro de un rango de precio de $400 a $2,200.
Por esa razón, la mejor manera de estimar el costo de un monopatín es clasificándolos según rangos de precio como los siguientes:
- Monopatines eléctricos de ultra bajo presupuesto: de $150 a $299
- Monopatines eléctricos estándar para principiantes: de $300 a $799
- Monopatines eléctricos de nivel intermedio (gama media): de $800 a $1499
- Monopatines eléctricos de alta gama: de $1500 a $2,000
- Monopatines premium: más de $2,000
Sitios web de reseñas
Lee reseñas de otros usuarios para conocer sus experiencias con el monopatín eléctrico. Busca opiniones sobre el rendimiento, la fiabilidad y el soporte al cliente del monopatín.
Además, puedes investigar artículos de reseñas de la comunidad ESK8 (como ElectricSkateboardHQ, EskateHub, y otros) para obtener una imagen más completa del mercado de monopatines eléctricos. Esto puede incluir información sobre marcas que tienen buena reputación, son conocidas por su calidad o valor, y demás.
Al considerar estos factores, puedes encontrar un monopatín eléctrico que se adapte a tus necesidades y preferencias.
¿Para quién es Maxfind Board?
En caso de que prefieras saltarte nuestro contenido de marketing y seleccionar una tabla según tu presupuesto y necesidades de viaje, hemos creado una tabla comparativa para tu conveniencia.
Hoja comparativa de tablas Maxfind
Maxfind es un fabricante reconocido de skateboards eléctricos, celebrado por crear tablas económicas pero de calidad superior. Nuestro objetivo es ofrecer productos y servicios mejorados a la comunidad ESK8.
Antes de elegir un skateboard eléctrico Maxfind, es esencial tener en cuenta los elementos destacados en el artículo anterior para garantizar la selección de la tabla más adecuada para tus necesidades. Tales factores incluyen tu estilo único de conducción, la potencia del motor, la duración de la batería, las dimensiones y forma de la tabla, las ruedas y trucks, el precio y la opinión de otros usuarios. De hecho, recomendamos una evaluación completa de los skateboards eléctricos Maxfind.
En este artículo, compararemos las características y especificaciones de cuatro diferentes skateboards eléctricos Maxfind: el Maxfind MAX5, Maxfind MAX2 PRO, Maxfind MAX ONE, Maxfind FF BELT, Maxfind FF AT.
Maxfind MAX5
¡El mejor skateboard eléctrico para principiantes!
El skateboard eléctrico Maxfind MAX5 está diseñado para riders principiantes, ofreciendo un diseño amigable para novatos, una curva de aprendizaje rápida, una experiencia de conducción suave y estable, rendimiento confiable y asequibilidad.
Maxfind MAX2 PRO
¡Recorre el campus (El mejor shortboard eléctrico)!
Diseñado para estudiantes y adolescentes, el shortboard eléctrico Maxfind MAX2 PRO tiene un gran alcance y velocidad para quienes buscan un transporte para el campus y un viaje corto. Por esta razón, otros también amarán esta tabla, no solo los estudiantes.
Maxfind MAX ONE
¡Pequeño y portátil!
Este cruiser con cola de golondrina inspirado en el surf es un cohete de bolsillo que puedes llevar a la tienda de la esquina, al campus, al trabajo o si simplemente quieres salir de casa para un buen cruising y carving a la antigua.
Maxfind FF AT
¡Bestia de rendimiento todoterreno!
El último skateboard eléctrico todoterreno mejorado ya está aquí. Una bestia de la jungla impulsada por motores de 1500W*2, el FF AT all terrain es un depredador capaz de alcanzar 28 mph, convirtiendo carreteras en pistas de aterrizaje y curvas en ápices.
Maxfind FF BELT
¡Construido para el rendimiento!
El FF BELT es tu patineta eléctrica de calle de alto rendimiento soñada, con atención al detalle en cada giro, ligera y con un factor de forma integrado, ¡es una patineta eléctrica ultra-rendimiento, cómoda y de largo alcance!
Conclusión
Hay opciones disponibles para riders de todos los niveles de habilidad y preferencias, desde shortboards hasta longboards y desde modelos económicos hasta opciones de alto rendimiento. Con las precauciones de seguridad y mantenimiento adecuados, un skateboard eléctrico puede ser una gran inversión para cualquiera que busque mejorar su viaje diario o añadir algo de emoción a su tiempo de ocio.






Compartir:
Súbete a la ola del Black Friday 2023: ¡Ofertas de patinetas eléctricas en Maxfind!
¿Es una buena decisión invertir en un patinete eléctrico?